LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

El Libro Blanco define La Atención Temprana o estimulación temprana como el conjunto de acciones que hay que realizar durante los primeros años del niño (0-6 años). Deben ser planificadas por un equipo de orientación pluridisciplinar de forma personalizada e individual. El objetivo es responder lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes del niño con discapacidad, con trastornos de comportamiento, etc… Así, la evolución de los niños con alteraciones en su desarrollo dependerá en gran medida al momento de inicio de la intervención.

La atención temprana se desarrolla principalmente en cuatro ámbitos diferentes:

  • Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana
  • Servicios sanitarios
  • Servicios sociales
  • Servicios educativos

Si te preocupan aspectos conductuales y comportamentales de tu hijo es importante que recurras a servicios especializados de Atención Temprana, que te proporcionaran unos criterios de cribado que descarten o que identifiquen alteraciones del desarrollo sobre las que actuar de manera inmediata. El objetivo es minimizar los perjuicios a corto y largo plazo sobre los procesos evolutivos del niño.

Mario López Sánchez

Psicólogo

Tlf Contacto: 633 322 559

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s