Tu Psicólogo

Como profesional que indaga, evalúa y predice la conducta humana, el psicólogo debe proveerte de las herramientas necesarias para afrontar las circunstancias y la sintomatología que te llevaron a consulta.

En el análisis funcional de la conducta, el psicólogo ordenará la información obtenida a través de entrevistas y pruebas estandarizadas. Tras este primer trabajo, el psicólogo iniciará su intervención bajo el modelo en el que se haya formado. Por tanto, preocúpate siempre de comprobar que estás tratando con un profesional colegiado.  Solicita su número identificativo y pide factura por los servicios prestados. Podrás comprobar la veracidad de los datos en el colegio profesional que corresponda.

El psicólogo no debería decirte que tu forma de sentir o de pensar es errónea. Las especiales circunstancias en las que te has desarrollado son únicas e intransferibles. Nadie piensa y siente exactamente como otro, ni reacciona de la misma forma ante circunstancias similares. La conducta del individuo está mediada por variables que se entremezclan en un puzzle único, por lo que el «error conductual» no es posible definirlo de manera absoluta.

Sin embargo, el profesional de la psicología si puede plantearte una visión académica que prevé la conducta desde una perspectiva científica. Con esta información podrás llegar a tus propias conclusiones, comparar, evaluar y decidir sobre tu vida con criterios avanzados. Te mostrará alternativas novedosas que quizá no habías valorado, y que te servirán de inestimable ayuda para enfrentarte a tus circunstancias, que son solo tuyas, únicas e irrepetibles. No pretendas estandarizar remedios que le sirvieron a otros. La intervención psicoterapéutica es un proceso individualizado, exclusivo, que no puede replicarse de un sujeto a otro.