CÓMO Y A QUIÉN AFECTA LA PIROTECNIA Al igual que el roscón de reyes, los mazapanes o las luces horteras, la pirotecnia forma parte de las costumbres de estas fechas. Y por supuesto no todas las costumbres son saludables. Ni beber mucho alcohol, ni tomar muchos dulces, ni estallar pequeños artefactos de pólvora están incluidas…
Etiqueta: ansiedad
CONOCE TU NIVEL DE ANSIEDAD CON ESTE AUTOTEST
La respuesta ansiosa es fundamental para discernir entre lo que puede resultar una situación peligrosa de la que no. Por lo tanto, experimentar ciertos niveles de ansiedad en un mundo complejo como en el que vivimos, entraría dentro de lo normal. El problema surge cuando la respuesta ansiosa, por motivos que pueden tener condicionantes biológicos,…
¿PADECES ANSIEDAD?
Las personas que experimentan por primera vez un evento ansioso, se siente profundamente desconcertadas, ignoran que les está pasando y corren el riesgo de establecer un miedo intenso que se retroalimenta con cada ataque; o lo que en psicología se entiende como «miedo al miedo». He creado una breve guía para clientes, donde intento explicar…
Terapia Subversiva: Una forma distinta de observar los problemas psicológicos.
Archivo en PDF: Intervención Subversiva como método psicoterapéutico; una mecánica despatologizante que refuerza el uso de la filosofía. Mario López Sánchez Psicólogo Psicoterapeuta Don Benito (Badajoz) Experto Internacional en Trastornos afectivos; depresión y ansiedad. OBJETIVOS El presente trabajo plantea como hipótesis la inclusión de una psicología subversiva (contra-sistema) como fórmula que mejore la eficacia de…
AUTOLESIONES EN ADOLESCENTES Y PRE-ADOLESCENTES
Situación. Tu hija esconde a menudo los brazos. Siempre lleva mangas largas, incluso cuando hace calor. Una mañana de verano se hace evidente, y descubres las señales de multitud de cortes transversales. Le preguntas. No te responde. O divaga _ Ha sido el gato de una amiga_ . ¿Por qué alguien querría autoinfringirse esas heridas?…
Ansiedad: Reacción normal y raramente patológica.
(Los excesos de la especialización clínica) Otro de los grandes grupos taxonómicos de la Clínica en Salud Mental se refiere a los trastornos relacionados con la ansiedad. Para diferenciar la naturaleza y desarrollo individual de cada uno de ellos, la disciplina los ha dividido en: Crisis de angustia Agorafobia Trastorno de angustia sin agorafobia Trastorno…
Un modelo de intervención psicoeducativa. ¡Funciona!
“La búsqueda del significado es la clave para la salud mental y el florecimiento humano”. Viktor Frankl (Doctorado en Medicina y Filosofía, así como profesor de Psiquiatría y Neurología) acuñó esta frase en el trascurso del desarrollo de su teoría psicológica con fines terapéuticos; la logoterapia. Tanto él como su familia, en 1942, fueron apresados…
Miedo al Miedo
La ansiedad es una reacción normal de nuestro organismo ante una situación que entendemos como peligrosa. El análisis sobre el potencial peligro puede llevarse a cabo de forma consciente o inconsciente. De la misma forma, también pueden crearse relaciones condicionadas entre eventos que nos lleven a confundir lo que realmente es peligroso de lo que…
No siempre has de preguntarte “por qué”
Como seres con capacidad para racionalizar todo lo que acontece en nuestras vidas, tenemos una tendencia natural a preguntarnos el “por qué” de las cosas cuando estas suceden sin previo aviso y desmontando la realidad que habíamos construido a nuestro alrededor. De alguna manera, imaginamos un mundo donde todo debería tener una explicación lógica adaptada…
Hablemos de Ansiedad
En el origen y mantenimiento de los trastornos de ansiedad influyen varios factores. Sintéticamente, podemos reunirlos en tres grandes grupos: los factores predisposicionales, relativos a la vulnerabilidad, especialmente la de tipo biológico, del individuo para padecer un trastorno; los factores activadores, vinculados a percepción de peligro o amenaza y capaces de activar el trastorno; y los factores…