¿Preocupado por gustar a los demás?

En el mundo de los textos de autoayuda, de los gurús del bienestar, habrás leído que si quieres caerle bien a los demás, si quieres que tengan una buena imagen de ti, ante todo debes ser empático, generoso y modesto. ¿Cierto? Está claro que ser un arrogante insufrible no va a ayudarte, por lo que…

CONOCE TU NIVEL DE ANSIEDAD CON ESTE AUTOTEST

La respuesta ansiosa es fundamental para discernir entre lo que puede resultar una situación peligrosa de la que no. Por lo tanto, experimentar ciertos niveles de ansiedad en un mundo complejo como en el que vivimos, entraría dentro de lo normal. El problema surge cuando la respuesta ansiosa, por motivos que pueden tener condicionantes biológicos,…

Los peligrosos Antidepresivos ISRS

En la actualidad, cualquier manifestación de desajuste emocional se traduce en un diagnóstico clínico que cataloga al individuo como trastornado o enfermo. En su defecto, si el servicio de psicología del hospital público está saturado (o sea, siempre) el médico de cabecera le suministrará una serie de fármacos que, en la mayoría de los casos,…

Ansiolíticos, o como matar mosquitos a cañonazos.

Artículo escrito por: Mario López Sánchez (Psicólogo) Se calcula que unos 260 millones de personas en todo el mundo padecen crisis de ansiedad que no saben manejar. En mi opinión, 260 millones es una cifra que se queda corta. Pero eso es otra historia de la que hablaremos en otro momento. Las crisis de ansiedad,…

Hipersexualización infantil

¿Qué es? La hipersexualización es la tendencia a enfatizar el valor sexual de la persona por encima de cualquier otra cualidad definitoria. Cuando esta tendencia se extiende a la infancia, la más inmediata y trágica consecuencia es la aniquilación de la misma, generando actitudes de riesgo en las niñas, así como conductas autodestructivas, baja autoestima…

Educados en la Masculinidad

Los roles de género tienen una naturaleza eminentemente cultural. La biología apenas explica una parte de nuestra conducta social, mediada por variables que escapan a la originaria configuración genética. En la mayoría de las sociedades del mundo, la idea de masculinidad y su rol asociado, se ha relacionado con conceptos tales como la competitividad, el…

Una intervención psicológica diferente.

Más sobre el dolor emocional y su utilidad social… Obligarnos a ser felices: El neoliberalismo camina hacia un mundo de autómatas consumidores sonrientes sin capacidad autocrítica. La estratega para conseguirlo es la negación del sufrimiento. Y eso se promociona incluso a través de los sistemas sanitarios. Se pretende un concepto de salud que según la…

«FORTNITE» solo es un juego

No son pocos los padres que se sienten angustiados por lo que se ha venido a llamar el efecto Fortnite. Es como si el videojuego estuviera envuelto en una especie de aura mágica, en un diseño confabulatorio, con unas características tan especiales capaces de hacer adicto a cualquier niño. Pero eso no es más que…

¿Qué entendemos por Dependencia Emocional?

Se define como un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir de una forma desadaptativa con otras personas (Castelló, 2000). Es una necesidad afectiva extrema que una persona siente hacia otra. Como en la adicción al consumo de sustancias tóxicas, la dependencia emocional opera mediante mecanismos de refuerzo positivo, que acaba generando…

Hablemos de homosexualidad

Lamentablemente, y a pesar de haber dado un paso de gigante a nivel legislativo, la sociedad aún conserva enormes prejuicios sobre la homosexualidad. Esta realidad social, modelada a través de una educación familiar restrictiva, en no pocas ocasiones ha convirtiendo la infancia, la difícil adolescencia e incluso la adultez de las personas que se identifican…