Hoja Informativa
Si ha llegado hasta aquí es que al menos se está planteando que el jugar dinero está perjudicando su vida y afectando a personas que a Vd. le importan.
El juego en sí mismo no puede definirse como algo bueno o malo. De hecho, nos puede divertir, emocionar, nos puede reportar dinero, pero en algunas personas y circunstancias se convierte en algo dañino. Se estima que hay entre un 0,5 y un 2,5 % de la población con serios problemas debidos al juego. Principalmente son las máquinas tragaperras las que más problemas producen, seguido después de los bingos y otros juegos de azar.
Cuando se empieza a jugar las ganancias que se obtienen por puro azar favorecen en algunos casos que poco a poco se aumenten las apuestas y el tiempo dedicado al juego. El jugar produce un placer especial, alivia el aburrimiento o el malhumor, ayuda a evadirse de los problemas. La persona piensa que tiene suerte, cree que puede sacar mucho dinero a esas máquinas en determinadas circunstancias, en definitiva cree que puede controlar el puro azar. A veces se gana pero muchas veces se pierde. Se llega a jugar a la desesperada con la idea de pagar deudas. Las mentiras son muy frecuentes pues la persona tiene ya la necesidad de jugar. Cuando se pierde el dinero en el juego, el estado emocional es muy negativo, la persona se considera mal padre, mal marido o mal hijo, se siente muy nervioso, con dificultades para dormir; pero al cabo de unas horas o días la persona piensa que puede recuperar lo perdido jugando y si consigue dinero se siente bien con ideas poco realistas sobre la posibilidad de obtener premio. Como ve, existen ciertas pautas de comportamiento ciertamente predecibles.
Abandonar totalmente el juego es la medida más utilizada para que la persona con adicción al juego comience a solucionar la mayor parte de sus problemas. Si considera que no va a ser capaz de conseguir este objetivo en este momento, intentaremos ayudarle en otras cuestiones que usted nos pida.
En este despacho profesional atendemos a personas con problemas relacionados con el juego. Entendemos que cada persona y familia tiene sus intereses u objetivos, por los que está dispuesta a esforzarse, y también tiene sus recursos o capacidades para resolver sus problemas. Por tanto, nuestro principal objetivo es favorecer la utilización de esos recursos, guiar, reforzar y apoyar en el proceso… pero el trabajo, el mayor peso, lo tiene que asumir la persona y sus allegados.
La duración del tratamiento es variable teniéndose en cuenta las circunstancias que concurren en cada caso. Pueden venir a las sesiones los familiares o personas allegadas que estén interesados en colaborar; se agradece su participación que es muchas veces importantísima. En ocasiones es útil atender a algunas personas individualmente, en ciertas sesiones o en parte de las sesiones. De lo hablado en las sesiones guardamos confidencialidad ante personas ajenas al equipo, con los límites legales a los que estamos obligados todos. Si hay algo de lo que no quiere hablar no está obligado a hacerlo.
En ocasiones es recomendable el tratamiento con medicamentos para aliviar síntomas de tipo ansioso-depresivo y especialmente para controlar la impulsividad. En ese caso, se redactará un informe de derivación a su médico o psiquiatra, con las habilitaciones necesarias para la prescripción farmacológica.
El control de estímulos es una técnica muy utilizada siempre en combinación con otras, siendo muy efectiva al principio para la abstinencia del juego si se realiza correctamente.
Se refiere a la limitación estricta del dinero, tarjetas de crédito, acceso a cuentas bancarias y lugares de juego. Posteriormente ya se le explicarán otras técnicas, dado que limitar el acceso a bingos y casinos es posible, pero acceder a bares es algo que antes o después ocurrirá. Se abordarán los problemas específicos que presenta cada jugador, y se favorecerá un cambio en el estilo de vida, para saber afrontar las emociones o circunstancias que llevan a jugar, atender a la familia y al trabajo, realizar actividades gratificantes en el tiempo libre, e incluso aprender a tolerar el aburrimiento o rutina que sentimos todos en ocasiones.
Es importante que el jugador haga un listado de deudas y organice, junto al familiar, un proceso a largo plazo para abonarlas. Le suele costar mucho a los jugadores contarle a los familiares todas sus deudas, pero es importante conocerlas cuanto antes, para que éstas no lleven a estrés e intentos de pagarlas de cualquier forma.
Una vez alcanzados los objetivos del tratamiento se acuerda Alta Terapéutica estableciéndose generalmente sesiones de seguimiento para comprobar el mantenimiento de los logros, quedando a disposición de la persona y su familia en caso necesario.
Llame ahora: 633 322559
Mario López Sánchez
Psicólogo Social
Colegiado nº EX01819